• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIO PALOMO BALDA
  • Nº Recurso: 568/2023
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: PEDRO LUIS ROAS MARTIN
  • Nº Recurso: 371/2022
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: ARABELA CARMEN GARCIA ESPINA
  • Nº Recurso: 301/2023
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA OLGA GONZALEZ-LAMUÑO ROMAY
  • Nº Recurso: 106/2023
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Ayudas a trabajadores autónomos por Covid. Estimación del recurso al estar el alta del IAE en actividad objeto de ayuda, Aun que no lo esté en el CNAE del RETA.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: IRENE RODRIGUEZ DEL NOZAL
  • Nº Recurso: 417/2022
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La baja en el sistema especial de empleados de hogar se produjo en la fecha que sostiene la parte recurrente dada la eficacia probatoria de la documentación aportada y de la declaración de la interesada. En el caso de autos, la recurrente acredita sobradamente que la fecha del cese en la actividad de la trabajadora se produjo el 19 de enero de 2021. Así, relata las circunstancias de la contratación (sustituir a la trabajadora habitual que tiene contratada a tiempo completo, durante sus vacaciones), que coinciden con otra contratación temporal el año anterior (también acreditada) y con el tipo de contrato con el que se produce el alta (temporal). Aporta nóminas de diciembre y enero y, además, en esta última se liquida el finiquito correspondiente. Ambas están acompañadas de justificantes de transferencia bancaria. La declaración responsable dela trabajadora habitual confirma la versión de la recurrente, que, además, ha mantenido siempre el mismo relato de hechos, que resulta acorde con la realidad del momento (dificultades para realizar ciertas gestiones o consultar dudas a la TGSS en la época de mayor incidencia de la Covid- 19) y las características de la empleadora (que bien pudo no percatarse de que se le estaban girando las cuotas de la Seguridad Social hasta pasados unos meses).
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JOSE FRANCISCO LARA ROMERO
  • Nº Recurso: 1211/2023
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cartagena
  • Ponente: JOSE MANUEL NICOLAS MANZANARES
  • Nº Recurso: 361/2023
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MARIA LUACES DIAZ DE NORIEGA
  • Nº Recurso: 489/2022
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La exigencia de motivación de los actos de comprobación de valor, no obliga a la Administración a una motivación exhaustiva de los aumentos de la base imponible y que basta con una motivación que sea suficiente y congruente para que el interesado pueda conocer los fundamentos de la valoración efectuada y solicitar, en su caso y si lo estima oportuno, la tasación pericial contradictoria (lo que impone el artículo citado es una referencia sucinta a los hechos y fundamentos de derecho). Dicho lo anterior, hay que poner de relieve, primero, que el informe en cuestión lo firma un ingeniero técnico agrícola y que según se refleja en su encabezamiento es un dictamen de perito de la Administración, sin que pese a las dudas expresadas se haya articulado ninguna prueba para acreditar que ello no es así, segundo, que tampoco es dudoso que la valoración se refiere a la fecha del devengo, 2015, a cuyo fin basta con indicar que no solo se dice así expresamente sino que la tabla de valores que se recoge en su página 18 es la publicada para ese año en la página web de la Junta de Castilla y León, tercero, que también se recogen, páginas 5 y siguientes, los datos empleados para identificar e individualizar los bienes de que se trata, tanto los consignados en la escritura como los que obran en poder de la Administración (Catastro, SIGPAC, información urbanística, archivo histórico).
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARTA DOLORES DEL VALLE GARCIA
  • Nº Recurso: 1039/2022
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA OLGA GONZALEZ-LAMUÑO ROMAY
  • Nº Recurso: 1106/2022
  • Fecha: 19/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.